Todo sobre la (H)UMA

Resulta que en el trabajo que a uno le toca por obra y gracia del destino, cada tanto hay que ir "de conferencias", y uno que de chico no tenía mucha experiencia en estas cosas, pues se tiene que espabilar. Estaban los sermones de la misa del domingo que ya iban preparándote para el metier de poner cara de poker por 30 minutos o más mientras por tu cabeza te pasaban todas las películas de Disney de adelante para atrás y viceversa, o te preguntabas si había algo debajo de los trapos esos que visten los santos en la iglesia...
Después recuerdo de adolescente cuando iba a la academia donde estudiaba inglés

Mi primer año en Buenos Aires consistió con el cuarto de la carrera, y resultó ser que la Reunión Anual de la UMA se hacía allí en esa mismísima casa de estudios. Cómo a alguien se le pudo haber ocurrido la genial idea de organizar ese evento en un lugar tan apático como la ciudad universitaria de la UBA no tengo la más pálida idea (en realidad sí que lo se, solo estoy siendo sarcástico), pero al menos el congreso no terminó siendo un desastre, y tuve mi debut de ir a escuchar las primeras conferencias de investigación en matemática.
Miré el programa de todas las charlas y decidí ir a una que tenía por título "la
Irónicamente, el chico que daba esa charla terminó siendo coautor del primer trabajo de matemáticas que me tocó escribir, que no iba de variedades de Calabi-Yau sino de algo más sencillo como las raíces de unos polinomios que había por allí.



Pero el mejor momento de toda esa sesión de la cual no me pude escapar fácilmente ya que la E-24 tiene la puerta de entrada al lado de la pizarra, y si te querés ir antes del break quedás escrachado delante de todo el mundo. A lo que iba, el mejor momento fue cuando la segunda oradora se puso a escribir en la pizarra Lamba-tilde-mu-rho-psi y el auditorio en pleno -excepto yo que seguía fascinado con toda esa experiencia friki del mas allá que estaba ocurriendo allí mismo delante de mis ojos así que ni le prestaba atención a la matemática (como si prestarle atención hubiera ayudado algo!)- le dijo que en realidad era Lambda-tilde-mu-rho-psi-"mas". Ella asintió, agradeció, corrigió su transparencia, y continuó con su exposición.


Estuve en alguna que otra charla más en este evento. Recuerdo haber ido a una donde una chica hablaba de unos ideales anulados por unos polinomios o unos polinomios anulados por unos ideales, y que la chica esa parecía inofensiva y todo aunque ya se la veía un poco despelotada y tampoco se le entendió un joraca. Yo hasta ese día me preguntaba a menudo qué es lo que le pasa por la cabeza al 95% del alumnado cuando uno da su clase favorita de como invertir una matriz usando el método de Gauss y todos te miran como si les hablaras en chino, y fíjate tu como la divina providencia se encarga de hacerte el favorcito y ponerte en ese mismo lugar porque casi casi que podría decir que fue mi primer congreso de chino básico...
Y así pasó la UMA del 94 en Buenos Aires, que no estuve ni en el vino de honor ni en la cena ni en la conferencia final que era un sábado, ¡y qué manía de hacer las conferencias finales los sábados en estos eventos! La UMA siguiente me tocó ya mas crecidito, 3 años después en Córdoba city, que a quién se le va a ocurrir hacer una UMA en Córdoba city, me dirás tú. Pero ahí ellos se lo montan bien. Al menos no le hicieron llorar a nadie en el vino de honor. Me tocó compartir habitación en el hotel con el colombiano de Tandil que nunca estaba por allí así que era como estar solo. Peor la pasó la pobre Claudia a quien le dijeron que estaba compartiendo la habitacion con la directora del mate.dm.uba.ar, conocida por usar ropa como de hombre, que fue por eso que la pobre Claudia no se dio cuenta hasta bien tarde que no vivía en su compañerito de cuarto no era mujer alguna sino que le habían metido con un chabón. Justo llegaba yo al hotel cuando se estaba armando lindo escandalete por este tema. "Porteños", habrán pensado los cordobeses mientras yo me registraba con mi cédula de identidad correntina.
Yendo a lo académico, en esta UMA tuve mis primeros 12 minutos (+ 3 de preguntas) de gloria y -nobleza obliga- me encargué de que hubieran suficientes mu-ene-lambda-tilde-omega-psi-mas que hicieron juego con los delirios anteriores y posteriores de la sesión. Eso sí, no conseguí relacionar lo que yo había hecho con lo que había contado Gladys en la charla anterior (en realidad


La UMA del 98 me encontró en el hemisferio norte, y así fue que mi comunicación enviada fue a parar en el libro de actas en la zona "comunicaciones no expuestas", junto con la de Gabriela Ayosa. Y del tema de Gabriela Ayosa no voy a hablar mucho porque creo que la investigación sigue en pie, y debo seguir siendo el principal sospechoso del incidente. Solo voy a limitarme a decir que yo lo único que hice fue estar en la mesa donde se gestó el proyecto y después se lo comenté a un par de personas que estaban cerca de la patronal. Igual, fue cómico ver a Sandra intentar embocar la aceptación de la comunicación de gayosa en un casillero inexistente, y a Walter buscando a la susodicha para avisarle que tenía una reserva en un hotel en Bariloche.
L

La cena como siempre estuvo de parabienes, y al día siguiente continuamos de mástica, solo que lo que había que comerse era la conferencia final a cargo de yanomequierdoquien (mentira, me acuerdo muy bien solo que no lo voy a escribir aqui). Igual, guapa, tu estabas tan contenta que te habían dado el honor de dar la conferencia final y mira a quien le toca cerrar este Tandil 2010! Si ya te digo yo, que dar la última charla o que te toque barrer el piso mientras se va la gente es mas o menos equivalente.
Terminado el evento, se acerca J.P. para despedirse que tenía que volver a Buenos Aires para pillar el avión que lo llevaría a su Córdoba natal, y yo lo engancho a Ricardo G. para que nos lleve de regreso a la capital en coche, que fue uno de los peores negocios chinos que hice en mi vida, y encima terminó pagando el pato el pobre J.P.
Que resultó ser que tanto te dan lata con esto de que hay que ir a las reuniones estas para hacer contactos y demás, que Ricardo G. lo aprovechaba muy bien, que estaba metido en un negocio inmobiliario ahí en La Plata y tenía que ir a ver unos pisos en los que iba a invertir. Se pasó el almuerzo y seguían allí todos los inversores de gran discusión de temas varios como el color de la pintura de las paredes, los azulejos, la loza y demás... La cuestión es que se iba haciendo cada vez más tarde y el pobre J.P. tenía un avión que tomar en aeroparque creo que a las 5 de la tarde.
Cuando mas o menos se nos ocurre apurarlo a Ricardo G., le pregunta éste a J.P. qu

La cuestión es que llegamos a tiempo como para que J.P. se tomara algún vuelo de regreso que no explotara y llegara sano y salvo a destino, y así pasó una UMA más.

En realidad, como que yo era el coordinador de la compra de pasajes, metimos a todos los frikis en el bus de las 14,30 y nosotros (los cools + las chicas lindas del departamento) fuimos en el servicio de las 15 tomando mate y jugando al truco, así pasábamos más desapercibidos entre el resto de los pasajeros.
Lo de Rosario fue buenísimo porque ya tenías a casi toda el clan de amigos en plan de dar conferencias. Y entre que Edu D. se mandó aquí la gran hazaña de "como éstos no me citan ni me agradecen, voy a dar una charla sobre el mismo tema y 15 minutos antes que ellos", y que Tomás G. apareció borracho en la asamblea anual de socios, ya teníamos el tema de entretenimientos cubierto. Volviendo a Edu D., resulta que no se por qué le cambiaron el horario de una sus múltiples charlas (en estos eventos, los maestros hablan hasta 3 o 4 veces, y si es posible en sesiones distintas, cosa de demostrar que pueden jugar en el medio campo, la defensa y el ataque. Y si ya eres MUY bueno lo que haces es embocar a cada uno de tus alumnos de doctorado en sesiones distintas), y el pobre sujeto se pasó aula por aula anunciando que "su" charla de las 12:35 en el aula 3 ya no era de 12:35 a 12:50 sino de 12:55 a 13:10. Que por favor lo tengamos en cuenta. Y recuerdo que al irse del salón la pregunta del 95% del auditorio era: "quién es este señor?" Aparte, imaginate que tienes 12 minutos para comprimir todo el trabajo de un año (aunque las malas lenguas cuentan de gente que comunica lo mismo que el año anterior, solo que le agrega un parámetro más. Habíamos incluso introducido el "índice de truchez" de una persona que creo que roughly speaking consistía en "cantidad de comunicaciones en la UMA del año X" / "cantidad de publicaciones del año X+1"), y después de haber practicado por noches enteras sin dormir para conseguir optimizar los 12 minutos, al minuto número 7 de tu nerviosa exposición se abre la puerta y aparece el sujeto este con voz chillona diciendo: "perdón, yo quería avisar que hay un cambio de horario en mi charla de..." Es como para matarlo pero, el maestro es el maestro.
Uno de los momentos memorables de esta UMA de Rosario fue ver a PdN dando su


Por eso cada vez que se acerca setiembre y caen las noticias alrededor de la UMA, no puedo evitar sentir un poco de nostalgia, no se si por ejemplo Maria Pia comenzó su charla en la UMA 2001 con la fórmula número 118 o puso el contador en cero y batió un nuevo record, si PdN ahora usa beamer o sigue haciendo milanesas con sus transparencias, si Ricardo G. finalmente invirtió en el negocio de la construcción o lo cagó el corralito, si Susana E sigue animando las cenas de honor... Aviso que volveré en algún momento. No será este año ni el siguiente, pero volveré. Ya estamos preparando un abstract del tipo
Ayosa, G.; Basile, C.; Bestiale, S.; 3PO, C. "On the convergence of the numerical problem associated to the recocido-simulado method" y seguro que nos pondrán a exponer antes que Edu D, a ver que tal le sienta... Disfrutad de Tandil los que vais, yo estaré por aquí dando mi clase de cómo invertir matrices usando el método de Gauss, y en vuestra memoria usaré lambdas, omegas, taus, psis, fis, ondas, tildes y Gladys. Total, tampoco iban a entender si se los explico en cristiano... Y dadle mis saludos al colombiano de las distribuciones!

1 comentarios:
Pucha, ya llevo casi 15 años desde que empecé con matemáticas y nunca pude ir a una UMA. Ese es el problema de tener una novia en el interior cuando se es estudiante: una semana sin clases se utiliza para evitar problemas hormonales mas que para ir a "conferencias". Cómo me gustaría compartir tus nostalgias!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio